ICE firma contrato de $1,000 millones para procesar a inmigrantes

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) firmó un contrato de $1,000 millones de dólares con la empresa privada Grupo GEO para rentar un inmueble en Nueva Jersey donde procesará temporalmente a inmigrantes en espera de deportación.
La negociación surge en un contexto de creciente presión para acelerar la detención y deportación de extranjeros sin estatus legal en Estados Unidos.
El contrato se concretó después de que Erik Prince, exdirector ejecutivo de la empresa militar privada Blackwater, presentara un plan de 26 páginas recomendando al gobierno federal recurrir a compañías privadas para reforzar su capacidad de detención.
Debido a la alta cantidad de inmigrantes en el país sin documentación, la capacidad de los centros gubernamentales se ha visto superada.
En respuesta, bajo órdenes del presidente Donald Trump, su administración ha comenzado a adecuar bases militares y considera la construcción de nuevos centros de detención en distintas regiones del país.
Sin embargo, en Nueva Jersey, Grupo GEO ha enfrentado obstáculos legales.
La compañía demandó a funcionarios estatales en abril del año pasado debido a una ley que prohíbe a empresas privadas y públicas aceptar contratos con ICE para detener inmigrantes.
A pesar de ello, la empresa ha asegurado que cuenta con 20 instalaciones en todo el país con una capacidad aproximada de 19,000 camas, según documentos legales.
George C. Zoley, presidente ejecutivo de GEO, reafirmó el compromiso de la empresa con el gobierno federal a través de un comunicado.
“Nuestra instalación Delaney Hall desempeñará un papel importante en la provisión de camas y servicios de apoyo necesarios para el ICE en el noreste. Seguimos preparándonos para lo que creemos que es una oportunidad sin precedentes para ayudar al gobierno federal a cumplir con sus prioridades ampliadas de control de inmigración”, afirmó.