Esto es la Guelaguetza

La Guelaguetza en Oaxaca es una tradición que data de tiempos prehispánicos. Los mexicas y otras culturas antiguas adoraban a diversas deidades, entre ellas a Centéotl, quien representa a la diosa del maíz, una entidad tan respetada se organizaba una celebración donde ofrecían danzas, ritos ceremoniales y un banquete con duración de ocho días.
¿Qué significa Guelaguetza?
“Guelaguetza” es un vocablo zapoteco que significa “ofrenda, presente o cumplimiento”. Los 16 pueblos originarios de Oaxaca, estado ubicado en el sur de México, comparten con el mundo sus costumbres y tradiciones a través de la danza, arte y gastronomía.
Durante los dos últimos lunes de julio la ciudad de Oaxaca se viste de gala y recibe a las delegaciones de las regiones del estado donde, como en tiempos precolombinos, muestran sus trajes típicos, danzas y ofrecen regalos de sus regiones a los asistentes.
Este año hubo una especial inclusión: se presentó por primera vez en la historia del evento la delegación migrante, una agrupación conformada por familias de origen oaxaqueño que radican en Estados Unidos.
Pero los planes son ambiciosos, en 2026 Oaxaca será sede de diversas actividades culturales, gastronómicas y deportivas en el marco del Mundial de Fútbol. Con esta acción Oaxaca busca ser parte de la primera generación de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias de la Unesco.
Oaxaca abre sus puertas al mundo, con su mezcal, mole, tradiciones. Todo lleno de color y alegria.
Por Juventino Alcántara

