Trump acusa a Gustavo Petro de “líder del narcotráfico” y suspende todos los subsidios de EE.UU. a Colombia

WASHINGTON, 19 de octubre. — La tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia escaló drásticamente luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la suspensión inmediata de todos los recursos económicos destinados a Bogotá, al acusar al mandatario colombiano Gustavo Petro de “fomentar el narcotráfico” y “estafar” a la nación norteamericana.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump calificó a Petro como “un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia”. Según el republicano, el presidente de izquierda habría permitido el crecimiento de los cultivos de coca y la expansión de la exportación de cocaína hacia los Estados Unidos, pese a los millonarios subsidios otorgados por Washington.
- “El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta la producción masiva de drogas. Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo para América”, afirmó el mandatario.
Trump aseguró que los fondos estadounidenses, canalizados principalmente a través de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid), no han logrado los resultados esperados en la lucha contra los cultivos ilícitos. Solo en el año fiscal 2024, Estados Unidos transfirió más de 413 millones de dólares a Colombia para programas de erradicación, desarrollo rural y asistencia social
- “A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de subsidio, ya no se realizarán a Colombia. El propósito de esta producción de drogas es la venta masiva en Estados Unidos, causando muerte, destrucción y caos”, enfatizó el presidente estadounidense.
El anuncio deja en vilo los programas de cooperación bilateral y las finanzas de las Fuerzas Militares colombianas, que dependen en buena parte del apoyo económico de Washington. Además, Trump advirtió que si Petro no actúa “inmediatamente” contra los cultivos ilegales, Estados Unidos “los cerrará por él, y no de manera amable”.
- “Petro, un líder con baja calificación y muy impopular, con una actitud desafiante hacia América, será mejor que cierre inmediatamente estos campos de muerte”, agregó el mandatario norteamericano.
La acusación y el corte de ayudas ocurren en un momento de fricción entre ambos países, un día después de que Washington deportara a un ciudadano colombiano vinculado a un intento de tráfico de drogas a través de una lancha interceptada en aguas venezolanas.
Con esta decisión, la relación bilateral entre Estados Unidos y Colombia enfrenta su momento más tenso en los últimos años, dejando en entredicho la histórica alianza en materia antidrogas y cooperación financiera.