Representante Buddy Carter solicita mayor presencia de ICE en Atlanta

FUENTE: The Atlanta Journal- Constitution
ATLANTA, GA — En medio de crecientes rumores sobre operativos masivos de inmigración, el congresista Buddy Carter pidió formalmente a la administración del presidente Donald Trump que envíe más agentes federales de ICE a la ciudad de Atlanta, según una carta dirigida a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
El legislador republicano —y aspirante al Senado— aseguró que Georgia enfrenta un aumento significativo en la población inmigrante indocumentada y que “se requiere una mayor presencia federal para mantener la seguridad pública”. Su solicitud llega mientras el gobierno federal ejecuta una ofensiva migratoria en el sureste del país, con cientos de arrestos recientes en Charlotte, Carolina del Norte.
Rumores y tensión en la comunidad
Durante la semana, versiones no confirmadas sobre supuestas redadas masivas en Atlanta se difundieron ampliamente en TikTok y Facebook, provocando alarma entre familias inmigrantes.
La organización daltonense Coalición de Líderes Latinos (CLILA) pidió calma y advirtió que no existen operativos extraordinarios en la ciudad.
“No caigan en rumores ni noticias sensacionalistas”, señaló la organización, recordando que ICE continúa realizando arrestos diarios, pero sin despliegues de gran escala.
La carta de Carter
En su mensaje oficial, Carter felicitó a la administración Trump por la disminución de detenciones en la frontera sur, pero advirtió que “queda mucho por hacer, especialmente en Georgia”. Citó que, según un informe del Migration Policy Institute, cerca de 479,000 inmigrantes indocumentados residían en Georgia a mediados de 2023, consolidándose como uno de los llamados “estados de destino”.
El congresista argumentó que reforzar la presencia federal “disuadiría el ingreso ilegal, desarticularía redes criminales y respaldaría a las autoridades locales”.
También mencionó dos recientes arrestos en Atlanta de inmigrantes acusados de delitos violentos como justificación para aumentar los recursos de ICE.
Reacción de líderes comunitarios
La respuesta desde la comunidad inmigrante no se hizo esperar.
Gigi Pedraza, directora ejecutiva de Latino Community Fund, criticó la postura de Carter, subrayando que Georgia depende fuertemente de la mano de obra inmigrante en sectores clave como la agricultura, construcción, manufactura y hospitalidad.
“Cuando las ambiciones políticas se desconectan de las realidades de la gente, todos perdemos”, afirmó Pedraza, cuestionando si esta medida realmente beneficiaría a las familias del estado.
Lo que viene
Informes preliminares señalan que Nueva Orleans sería la próxima ciudad en el interior del país donde la Patrulla Fronteriza enfocará sus esfuerzos.
Mientras tanto, en Atlanta persiste un clima de tensión, alimentado por la incertidumbre y la posibilidad de un incremento en los operativos de inmigración.






