Eclipse Lunar Total el 13 de marzo: Un Fenómeno Astronómico Único

Share:

El próximo 13 de marzo, a partir de la noche y hasta el amanecer del 14, se podrá observar un impresionante eclipse lunar total, conocido popularmente como “Luna de sangre”. Este fenómeno astronómico será especial debido a su prolongada duración, que alcanzará aproximadamente seis horas, con una hora de máxima intensidad, cuando la Luna adquirirá un característico color rojizo.

La duración del eclipse dependerá de la distancia entre la Tierra y la Luna. Según la astrónoma Ilse Plauchu Frayn, del Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir de la UNAM, el eclipse será más largo porque la Luna se encuentra en apogeo, la fase en la que está más alejada de la Tierra y, por lo tanto, su velocidad orbital es más lenta.

Este eclipse será el único de su tipo visible en México durante 2025, y se repetirá en marzo de 2026. Su ocurrencia depende de una alineación precisa entre el Sol, la Tierra y la Luna, lo que genera dos conos de sombra. Cuando la Luna atraviesa la umbra, la sombra más oscura, adquiere el color rojizo que da nombre al fenómeno.

Además, este evento será visible desde todo el continente americano. Para disfrutarlo en su máxima expresión, se recomienda observarlo desde lugares alejados de la contaminación lumínica, preferiblemente con binoculares o telescopio.

Share: