EE. UU. sancionará a funcionarios extranjeros que faciliten la migración ilegal

El gobierno de Donald Trump anunció una nueva política para restringir el acceso a visas a funcionarios extranjeros involucrados en la facilitación de la migración ilegal a través de la frontera con México. El secretario de Estado, Marco Rubio, subrayó que los gobiernos deben cumplir con su responsabilidad de prevenir y disuadir el tránsito de inmigrantes ilegales hacia Estados Unidos. La medida afectará a funcionarios de gobiernos extranjeros, incluidos aquellos en los sectores de inmigración, aduanas y autoridades portuarias.
La política, anunciada este miércoles, busca sancionar tanto la falta de aplicación de las leyes migratorias como la implementación de prácticas que faciliten el tránsito de inmigrantes ilegales. De acuerdo con el Departamento de Estado, ya existen sanciones para empleados del sector privado que brindan servicios de transporte diseñados para ayudar a los migrantes sin visa.
Trump, quien ha prometido una operación de expulsión masiva de migrantes, considera que la situación en la frontera sur de Estados Unidos constituye una “invasión”. El presidente también ha declarado una emergencia nacional para reforzar la seguridad fronteriza, desplegando el ejército y la patrulla fronteriza. En su discurso ante el Congreso, Trump destacó la caída de los cruces ilegales y solicitó fondos para lo que denominó “la mayor operación de deportación en la historia del país”.
A pesar de la reducción de los cruces ilegales, los planes de Trump se enfrentan a obstáculos presupuestarios, especialmente en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).