Estados Unidos pone fin al cierre presupuestario más largo de su historia

88
0
Share:
  • Después de 43 días de parálisis fiscal, el presidente Donald Trump firma la ley que reabre el gobierno federal, no sin lanzar duras críticas a los demócratas.

WASHINGTON D.C. — Tras más de seis semanas de parálisis gubernamental, el presidente Donald Trump firmó la noche del miércoles la ley que pone fin al “shutdown” más largo en la historia de Estados Unidos. Con la promulgación de esta norma, el país pone punto final a 43 días de cierre presupuestario que afectaron a más de un millón de empleados públicos y paralizaron servicios esenciales en todo el territorio.

El texto, aprobado por la Cámara de Representantes con 222 votos a favor y 209 en contra, ya había recibido el visto bueno del Senado el pasado 10 de noviembre. Solo seis legisladores demócratas se sumaron a la mayoría republicana, mientras que dos miembros del propio partido del presidente se opusieron al acuerdo.

Durante la ceremonia de firma, Donald Trump no ocultó su molestia hacia la oposición demócrata. “Hoy enviamos un mensaje muy claro: nunca cederemos al chantaje”, declaró ante un grupo de funcionarios republicanos. “Lo que los demócratas le hicieron a nuestro país no debe olvidarse cuando lleguen las elecciones”, advirtió.

Por su parte, el presidente de la Cámara, Mike Johnson, celebró el fin de la “larga pesadilla nacional”, al tiempo que responsabilizó a los demócratas de haber prolongado el bloqueo presupuestario. “Sabían que causaría sufrimiento, y lo hicieron de todos modos. Fue una maniobra inútil, injusta y cruel”, dijo.

El nuevo acuerdo extiende el presupuesto federal hasta finales de enero y garantiza la reincorporación de los funcionarios despedidos durante el cierre. También asegura fondos para el programa de asistencia alimentaria SNAP hasta septiembre, evitando que millones de familias pierdan ese beneficio en caso de un nuevo bloqueo.

Sin embargo, el texto deja en suspenso la extensión de los subsidios al Obamacare, una de las principales exigencias demócratas. El líder de la minoría demócrata, Hakeem Jeffries, pidió a los republicanos que cumplan su promesa de debatir pronto el tema. “Los estadounidenses de clase trabajadora merecen la misma certeza que los ricos y poderosos reciben sin demora”, sostuvo.

El enfrentamiento por los subsidios al seguro médico fue precisamente el detonante del cierre. De no renovarse, los costos del Obamacare podrían duplicarse en 2026 para unos 24 millones de ciudadanos, según estimaciones del grupo de análisis KFF.

Durante las últimas semanas, la crisis presupuestaria dejó profundas huellas: cientos de miles de funcionarios sin salario, retrasos en pagos de ayuda social y caos en los aeropuertos por la falta de controladores aéreos.

Con la firma de esta ley, el gobierno federal retoma sus funciones, aunque las tensiones entre republicanos y demócratas anticipan nuevos enfrentamientos antes del próximo vencimiento presupuestario.

Share: