ICE arresta a 646 migrantes indocumentados en Texas, incluidos 543 con antecedentes criminales y 7 pandilleros

El Servicio de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una serie de redadas en el área de Houston, Texas, entre el 23 de febrero y el 2 de marzo, que resultaron en la detención de 646 migrantes indocumentados. Esta operación, realizada en colaboración con otras fuerzas del orden, se centró principalmente en aquellos con antecedentes criminales. De los arrestados, 543 personas tenían registros penales previos, incluidos siete miembros de pandillas.
Entre los detenidos, se encontraban 140 individuos acusados o condenados por delitos graves o violentos, como homicidio, agresión agravada y violencia doméstica. Además, 34 fueron arrestados por cargos relacionados con delitos sexuales, como abuso sexual infantil y posesión de pornografía infantil. Asimismo, 38 personas enfrentaron cargos relacionados con armas de fuego, como porte ilegal de armas.
El operativo también permitió la captura de cerca de 200 personas acusadas o condenadas por delitos relacionados con narcóticos, como tráfico de drogas y posesión de sustancias controladas. Esta redada es parte de un esfuerzo más amplio para abordar la presencia de migrantes indocumentados involucrados en actividades criminales en EE.UU.
Uno de los lugares más afectados por las redadas fue Colony Ridge, una comunidad al norte de Houston con una población predominantemente hispana. Esta área ha sido foco de atención política en los últimos años, especialmente después de un tiroteo fatal perpetrado por un inmigrante indocumentado, que provocó la muerte de cinco personas. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha señalado a Colony Ridge como una “zona al margen de la ley” y ha vinculado su crecimiento con actividades de pandillas y carteles mexicanos, aunque no se ha presentado evidencia concreta que respalde tales acusaciones.