La exrepresentante estatal Brenda López Romero visita al periodista detenido Mario Guevara y condena los abusos de ICE y las violaciones al debido proceso

Share:

Atlanta, GA — La exrepresentante estatal de Georgia Brenda López Romero visitó a su amigo de muchos años y periodista Mario Guevara, quien actualmente se encuentra detenido por autoridades migratorias bajo circunstancias sumamente preocupantes, tras ser arrestado mientras cubría una protesta en Georgia. Guevara es una voz destacada en el periodismo en Georgia y un pilar dentro de la comunidad latina.

“Este tema es profundamente personal para mí”, expresó López Romero. “Como alguien que en su juventud fue indocumentada, entiendo el miedo y la incertidumbre que Mario y su familia están enfrentando. También sé la fortaleza que se necesita para vivir, trabajar y contribuir en un país que no siempre extiende la justicia a todos sus residentes.”

Brenda López Romero, la primera latina electa a la Asamblea General de Georgia, representó el distrito donde vive la familia de Guevara.

“Conozco a Mario y a su familia desde mis años universitarios”, añadió López Romero. “Su madre y sus seres queridos fueron mis constituyentes cuando servía en la legislatura, y siempre los he conocido como una familia trabajadora y comprometida con su comunidad. Parte el alma ver a una madre sufrir mientras su hijo —un periodista que ha dedicado su carrera a informar al público— está encarcelado.”

A pesar de las condiciones de su detención, Guevara mantiene una actitud esperanzadora. Pero las implicaciones más amplias de su caso son alarmantes y forman parte de un patrón preocupante de violaciones al debido proceso por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE). Estas tácticas son incompatibles con los valores de una sociedad democrática y se oponen directamente a las protecciones garantizadas por la Constitución.

“Esto va más allá de una sola persona”, continuó López Romero. “Cuando periodistas son detenidos sin causa, cuando personas son arrestadas por agentes encapuchados sin una orden judicial, estamos siendo testigos del deterioro de nuestras instituciones democráticas. Esto no es solo un tema migratorio —es un tema del estado de derecho. Y debe preocupar a todos los estadounidenses, sin importar su afiliación política ni su origen. Sin rendición de cuentas, todos estamos en riesgo. Hoy es Mario. Mañana podría ser cualquiera.”

El caso de Guevara resalta la necesidad urgente de una reforma y supervisión real en las agencias de aplicación de leyes migratorias. También subraya la importancia de la participación cívica y de las elecciones.

“Si queremos poner fin a estos abusos —si queremos un sistema migratorio basado en la justicia y no en el miedo— entonces tenemos que votar con ese objetivo en mente”, enfatizó López Romero. “Necesitamos líderes electos que protejan el debido proceso, respeten los límites constitucionales y exijan responsabilidad a agencias como ICE.”

Ernesto Guevara, la abogada Brenda López y Sonia Guevara, madre de Mario Guevara

Summary
Share: