Millones de familias en EE. UU. temen quedarse sin alimentos ante la suspensión del programa SNAP el 1 de noviembre

76
0
Share:

A partir del 1 de noviembre, cerca de 42 millones de estadounidenses podrían quedarse sin asistencia alimentaria debido a la suspensión temporal del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), consecuencia directa del prolongado cierre del gobierno federal. La medida amenaza con dejar sin sustento a millones de hogares que dependen mensualmente de estos beneficios para comprar alimentos básicos.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) advirtió que los fondos disponibles se han agotado y que no será posible emitir los pagos correspondientes a noviembre. Según el organismo, los recursos de contingencia no pueden utilizarse para cubrir los beneficios regulares del programa, ya que están destinados a atender emergencias en zonas de desastre.

Mientras tanto, legisladores demócratas y republicanos se acusan mutuamente del estancamiento que ha paralizado el financiamiento del gobierno, lo que ha generado incertidumbre entre las familias más vulnerables. El cierre actual se ha convertido en el segundo más largo en la historia del país, y sus consecuencias empiezan a sentirse con fuerza en los sectores de bajos ingresos.

Beneficiarios del SNAP han expresado su angustia ante la inminente suspensión de los pagos. Algunos aseguran que tendrán que elegir entre pagar servicios básicos o alimentar a sus hijos, reflejando la gravedad del impacto económico que enfrentan los hogares más pobres del país.

De no alcanzarse un acuerdo político en los próximos días, unos 8 mil millones de dólares mensuales en asistencia alimentaria quedarán congelados, afectando a una de cada ocho personas en Estados Unidos, incluidos niños, adultos mayores y personas con discapacidad. El gobierno federal, por su parte, insiste en que la reanudación de los beneficios depende de la aprobación inmediata de un nuevo presupuesto.

Share: