Liberan al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah; autoridades mantienen la confusión

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el miércoles durante un evento en la Universidad del Valle de Utah (UVU), continúa rodeado de incertidumbre tras la liberación del principal sospechoso detenido por las autoridades.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, declaró inicialmente que había una “persona de interés” bajo custodia. Sin embargo, horas más tarde, el comisionado del Departamento de Seguridad Pública, Beau Mason, contradijo esa versión y aseguró que el atacante seguía prófugo. La confusión se profundizó cuando el director del FBI, Kash Patel, confirmó que el sujeto detenido fue liberado luego de ser interrogado, sin que se precisaran las razones.
La propia universidad confirmó en un comunicado que Kirk, de 31 años, recibió un disparo poco después del mediodía en el marco de su gira The American Comeback Tour. El ataque ocurrió durante un debate abierto en el campus, conocido como Prove Me Wrong, en el que invitaba a los estudiantes a cuestionar sus ideas. Videos del momento muestran a Kirk frente a la multitud cuando se escucha el disparo que le arrebató la vida.
Tras el ataque, la policía universitaria evacuó de manera inmediata los edificios del campus con un operativo “puerta por puerta”, mientras equipos tácticos buscaban al responsable.
El expresidente Donald Trump reaccionó en redes sociales con un mensaje de duelo: “El gran, y hasta legendario, Charlie Kirk, está muerto (…) Melania y yo enviamos nuestras condolencias a su esposa Erika y a su familia. Charlie, te amamos”.
El caso ha generado conmoción nacional y legisladores de distintas corrientes políticas condenaron el crimen, al tiempo que se incrementa la presión para que las autoridades aclaren por qué el sospechoso fue liberado en medio de la investigación.