CINCO AÑOS NADANDO CONTRA LA CORRIENTE

Conocí a Irene en otra etapa de nuestras vidas cuando ella debía desplazarse diariamente desde Athens hasta las oficinas del medio donde trabajaba en Doraville, el mundo era tan reciente que el trabajo remoto no se había inventado, habría escrito el Nobel García Márquez, pero en realidad, eran aquellos otros tiempos en los que, la dedicación, el profesionalismo, el sigilo periodístico, la entrega, la honradez, y la palabra hablada o escrita, tenían valor y no dependíamos gracias a Dios de los odiosos “likes” que llegaron a nuestras vidas para cambiarlo todo y para degenerarlo todo.
En los últimos lustros, hemos luchado por el mismo objetivo, a veces por caminos distintos, pero con la certeza de que, en algún punto debemos converger, y lo hemos hecho, eso sí, debo admitir que en este momento no puedo decir cuál de los dos ha sido más terco y menos cuándo dejaremos de serlo, porque cuando se lleva en la sangre la vena del periodismo verdadero, no es difícil que terminemos un día luchando contra los mismos gigantes mientras cabalgamos y espantando los mismos fantasmas mientras nos rehusamos a ser uno más del montón.
Hace cinco años cuando el mundo se nos venía encima durante la pandemia, Irene fundó Prensa Atlanta, primero como herramienta digital y luego quiso convertirlo en una revista impresa, demostrando una vez más que nadie tiene la última palabra, y que aun hay mucho por hacer y decir desde la perspectiva local de nuestros protagonistas, hombres y mujeres que todos los días dan lo mejor de sí por el beneficio de todos.
Pues bien. Hoy me regocijo junto a ella y los que han creído en Prensa Atlanta como alternativa seria, confiable y veraz de comunicación, en un momento en que el periodismo se ha plagado de falsos estereotipos; egos sin dimensiones y pocos escrúpulos en la guerra de los números.
¡Felicitaciones Irene y que no te canses de seguir nadando contra la corriente seguro que seguiremos encontrándonos en el mismo caudal!
Rafael Navarro
Periodista/Máster en Ciencias Políticas

