Identifican al presunto autor del tiroteo en centro de ICE en Dallas: desempleado y aficionado a los videojuegos
Dallas, Texas. – El hombre que abrió fuego el miércoles contra un centro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas fue identificado extraoficialmente como Joshua Jahn, de 29 años, según informaron medios estadounidenses que citaron a fuentes policiales.
El ataque, perpetrado desde un techo cercano al aeropuerto Love Field, dejó un inmigrante muerto y dos más gravemente heridos, todos bajo custodia de ICE. El Consulado de México en Dallas confirmó que uno de los lesionados es ciudadano mexicano, sin revelar su identidad por motivos de privacidad.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el sospechoso disparó de manera indiscriminada contra el edificio y una furgoneta en la zona de acceso restringido. Tras la agresión, Jahn se quitó la vida.
El FBI calificó el hecho como “un acto de violencia dirigida”, al hallarse proyectiles con mensajes en contra de la agencia. Una de las balas mostraba la inscripción “ANTI-ICE”, según informó el director de la institución, Kash Patel.
La investigación en curso ha revelado algunos aspectos de la vida del presunto atacante. Jahn creció en Allen, Texas, fue miembro de los Boy Scouts y cursó estudios intermitentes en Collin College entre 2013 y 2018. Estaba desempleado y, según su familia, planeaba mudarse a la casa de sus padres en Oklahoma.
Antiguos amigos lo describieron como un joven interesado en la programación, los videojuegos y la cultura de internet. También tuvo un breve paso por una granja legal de cannabis en Washington en 2017, donde trabajó en la cosecha de marihuana.
El vicepresidente JD Vance aseguró que existen indicios de que el tiroteo tuvo motivaciones políticas, y catalogó a Jahn como un “extremista violento de extrema izquierda”. Sin embargo, las autoridades no han confirmado oficialmente esta hipótesis.
El caso ha intensificado el debate sobre la violencia contra agentes federales y la creciente tensión en torno a las políticas migratorias en Estados Unidos.