Arrestaron a un hombre que ingresó al Capitolio de Estados Unidos con una pistola de bengalas

La policía del Capitolio de Estados Unidos detuvo este martes a un hombre en el centro de visitantes que olía a combustible y llevaba una pistola de bengalas, informó la fuerza policial en un comunicado mientras en todo el país se celebran las elecciones presidenciales que enfrentan al ex mandatario Donald Trump y a la actual vicepresidenta nacional, Kamala Harris.
El centro de visitantes de la sede del Congreso fue cerrado mientras investigaban, dijo la Policía del Capitolio de EEUU sin dar más información al respecto.

Amenazas de bomba y fallos de software
En el estado de Georgia, uno de los considerados clave en esta votación, la jornada se inició con varias amenazas de bomba contra al menos dos centros de votación. Pero pocas horas después, el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, anunció que las amenazas eran falsas y obra de un “actor estatal extranjero”, en concreto Rusia. Raffensperger añadió en una rueda de prensa que la intención de las amenazas era “desestabilizar” Estados Unidos.
A pesar de las amenazas, al mediodía, más de medio millón de personas habían votado en persona en Georgia.
En otro estado clave, Pensilvania, problemas de software en las máquinas de lectura de las papeletas obligaron a un juez a ampliar dos horas la votación en el condado de Cambria hasta las 22.00 hora local (1.00 GMT del miércoles). El Departamento de Estado de Pensilvania reconoció en un comunicado los problemas en el condado de Cambria y añadió que “todos las papeletas completadas serán aceptadas, puestas en lugar seguro y contadas por el Consejo de Elecciones”.
Pensilvania, que envía 19 compromisarios del Colegio Electoral, es considerado un estado clave en estas elecciones para determinar quién, entre Kalama Harris y Donald Trump, se hará con la presidencia de Estados Unidos.
Mientras que en el estado de Nueva York, un hombre fue arrestado en la localidad de Fowler, cuando amenazó al personal de un colegio electoral con quemar el edificio tras ser informado que no podía votar porque no estaba registrado.
El FBI también advirtió este martes que al menos dos videos estaban circulando en las redes sociales con su nombre y la insignia de la organización para diseminar información falsa sobre la elección presidencial. Investigadores independientes han señalado que los videos fueron creados probablemente por un grupo ruso.
(Con información de EFE, EP y Reuters)
FUENTE : INFOBAE
