Los tormentosos años 2024 y 2025

232
0
Share:
Franklin Gonzales Ingeniero de sistemas

Franklin Gonzales
Ingeniero de sistemas

Un breve análisis sobre los hechos de quienes compiten por ser el líder de la revolución y el futuro de la tecnología a través de la Inteligencia Artificial.

 

¿Qué tienen en común el fin del año 2024 y el inicio del 2025 en el mundo de la Tecnología y la Inteligencia Artificial? Literalmente, se puede decir, que ambos sucesos fueron marcados por ciertos “terremotos” tecnológicos y lo que ahora se viene es una guerra futurista para conseguir lo que los expertos han denominado: La AGI (Artificial General Intelligence) o Inteligencia Artificial General.

El adviento a finales del 2024

En diciembre de 2024, OpenAI, la empresa dueña del famoso ChatGPT, organizó el evento “12 Días de OpenAI”, una serie de transmisiones en vivo del 5 al 20 de diciembre, en las que presentó nuevas herramientas de IA y actualizaciones. El CEO de OpenAI, Sam Altman, describió el evento como: “Grandes anuncios y pequeños regalos sorpresa” previos a la Navidad.

Durante este período, OpenAI introdujo varios avances importantes:

  1. Sora AI: Una herramienta de IA de texto a video que permite a los usuarios generar videos a partir de descripciones textuales.
  2. Modelo de razonamiento o1: Un nuevo modelo de IA diseñado para mejorar las capacidades de razonamiento, destacándose en tareas complejas como la generación y depuración de código de programación.
  3. GPT-4o: El modelo insignia más reciente, capaz de realizar razonamiento en tiempo real a partir de entradas de audio, imagen y texto.

Por si acaso, GPT significa Generative Pre-trained Transformer (Transformador Generativo Pre-entrenado). Estos modelos, como GPT-4o, están diseñados para la comprensión y generación de lenguaje en tareas de propósito general; mientras que los modelos “o” (“o” viene del prefijo “omni” que significa Todo o Universalmente), como GPT-4o, pueden procesar múltiples tipos de entrada, incluyendo texto, audio e imágenes. Además, modelos como o1 forman parte de esta serie, centrándose en mejorar el razonamiento y la resolución de problemas al asignar más tiempo de procesamiento para comprender las preguntas que le hacemos a GPT-4o.

El gran problema que describió Sam Altman con todo esto, fue el costo de entrenar este tipo de super modelos de razonamiento. Altman decía que entrenar los siguientes modelos super avanzados de IA con razonamiento incluido podría girar alrededor de los 100 millones de dólares.

Fuente: www.visualcapitalist.com

 

El primer terremoto del 2025: La presentación de DeepSeek

DeepSeek es una empresa china de inteligencia artificial con sede en Hangzhou, Zhejiang, especializada en el desarrollo de grandes modelos de lenguaje (LLMs). Fundada en julio de 2023 por su CEO Liang Wenfeng, la compañía opera bajo la propiedad del fondo de inversión chino High-Flyer. En enero de 2025, DeepSeek lanzó su chatbot junto con el modelo DeepSeek-R1, destacándose por ofrecer un rendimiento comparable a los principales modelos de IA a una fracción del costo. La empresa afirma haber entrenado su modelo V3 por aproximadamente 6 millones de dólares, mucho menos que los casi 80 millones de dólares que OpenAI gastó en el desarrollo de GPT-4 en 2023.

DeepSeek y el lanzamiento de sus modelos de IA eficientes y de bajo costo sacudieron el mercado, desafiando el dominio de las principales empresas del sector y provocando importantes repercusiones financieras. Un ejemplo notable fue la pérdida de 600 mil millones de dólares en valor de mercado por parte de NVIDIA (la principal empresa americana que produce chips super potentes para procesar y entrenar modelos de IA), durante ese período.

 

Segundo terremoto: El vice-presidente J.D. Vance en el AI Summit

En la reciente AI Summit, realizada en París – Francia, el vicepresidente de los EE. UU., JD Vance, pronunció un discurso clave en el que destacó un enfoque proactivo y con mínima regulación para el desarrollo de la IA. Sus principales puntos fueron los siguientes:

  1. Fomento de la innovación en IA: Vance subrayó el potencial transformador de la inteligencia artificial en sectores como la innovación económica, la creación de empleo, la seguridad nacional, la salud y la libertad de expresión. Advirtió que una regulación excesiva podría sofocar esta industria en crecimiento, abogando por políticas que impulsen el desarrollo y la innovación.
  2. Mantener el liderazgo de EE. UU.: Afirmó que los EE. UU. sería el socio preferido en colaboraciones internacionales sobre IA.
  3. Resistencia al sesgo ideológico: Vance enfatizó la importancia de que la inteligencia artificial permanezca libre de influencias ideológicas, oponiéndose a su uso como una herramienta de censura autoritaria.
  4. Impulso a la creación de empleo: En lugar de ver la IA como una amenaza para el empleo, expresó su confianza en que esta tecnología mejorará la productividad y generará nuevas oportunidades laborales e industrias.

Obviamente, este discurso ha dado lugar a intensos debates sobre el futuro de la IA.

 

Tercer terremoto: El lanzamiento de Grok-3. La IA de Elon Musk.

Grok-3 es el modelo de inteligencia artificial más reciente desarrollado por xAI, la empresa fundada por Elon Musk. Este modelo ha sido diseñado para mejorar significativamente las capacidades de razonamiento y procesamiento de lenguaje natural en comparación con sus predecesores (Grok, Grok-2l etc). Grok-3 se integra con la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) y está disponible para los suscriptores de Premium+.

La importancia de Grok-3 radica en su potencial para competir con otros modelos líderes en el campo de la inteligencia artificial, como GPT-4o de OpenAI y V3 de DeepSeek. Según xAI, Grok-3 supera a estos modelos en pruebas de matemáticas, ciencias y codificación de software; además, su capacidad de razonamiento ha sido refinada mediante aprendizaje por refuerzo a gran escala, permitiéndole pensar durante segundos o minutos, corregir errores, explorar alternativas y proporcionar respuestas precisas; todo esto gracias a que Grok-3 ha sido entrenado utilizando un clúster de 100.000 GPUs NVIDIA H100; para que se hagan una idea de esto, es como si Grok-3 haya procesado su complejo cerebro gracias a 100,000 mini-cerebros de la firma de N-Vidia. Es increíble.

 

Señores, ha comenzado la guerra de la IA, e inevitablemente, seremos protagonistas directa o indirectamente. Mi recomendación: Preparemos nuestras municiones. Nos vemos pronto.

 

Summary
Article Name
Los tormentosos años 2024 y 2025
Description
Un breve análisis sobre los hechos de quienes compiten por ser el líder de la revolución y el futuro de la tecnología a través de la Inteligencia Artificial.
Share: