DEPORTISTAS LATINOAMERICANOS A SEGUIR EN ATLETISMO

El atletismo es sin duda el deporte en el que República Dominicana deposita sus sueños en París 2024. Y su estrella, Marileidy Paulino, intentará subirse al podio como en Tokio 2020, donde ganó la plata en los 400 metros femeninos y otra medalla del mismo color en los relevos 4×400 metros mixtos.
En el triple salto femenino, la ausencia por lesión de Yulimar Rojas, campeona olímpica y siete veces campeona del mundo, deja libre el trono. Y la cubana Leyanis Pérez es una de las favoritas a ocuparlo. Pérez fue cuarta en el Mundial de Eugene 2022, bronce en el Mundial de Budapest 2023, y plata en el Mundial de pista cubierta de Glasgow 2024.
En esa disciplina Cuba también cuenta con otra buena chance de medalla con Liadagmis Povea, que llegará con la cuarta mejor marca del año entre las competidoras. Además, en categoría masculina estarán Lázaro Martínez, Cristian Nápoles y Andy Hechavarría.
Por su parte, en México se ilusionan con la marcha atlética. Alegna González estuvo a punto de subirse al podio en Tokio 2020, donde finalizó en 5ª posición. Ahora, después de otras dos grandes actuaciones en el Mundial de atletismo (7ª en Eugene 2022 y 5ª en Budapest 2023), parte de nuevo entre las favoritas.
En la carrera de 400 metros femenil, Paola Morán es la promesa del atletismo mexicano para subirse al podio dentro de los Juegos Olímpicos. La atleta que quedó eliminada en semifinales en Tokio 2020 buscará revancha en París 2024.
En el caso de Colombia, Lorena Arenas irá a revalidar el podio en marcha atlética luego de la medalla plata que consiguió en Tokio 2020. La atleta colombiana participará de sus cuartos Juegos Olímpicos.
Además, una de las abanderadas colombianas será Flor Denis Ruiz, que en lanzamiento de jabalina se perfila como una de las candidatas luego de conseguir el subcampeonato en el Mundial de 2023.
En maratón de marcha por relevos mixtos, habrá que seguir de cerca a los colombianos Laura Chalarca y César Herrera. “Las expectativas son altas, en el mundial ocupamos el puesto 13, para obtener un diploma olímpico se debe entrar dentro de los 8 entonces no lo vemos lejos, soñamos con el diploma olímpico”, afirmó Laura a radio Caracol.
En Venezuela, Robeilys Peinado busca mejorar su desempeño tras haber alcanzado el octavo lugar en Tokio 2020. La caraqueña, actualmente clasificada en el puesto 12 del ranking femenino de salto con pértiga de la World Athletics, sueña con subir al podio y llevarse una medalla.
Si bien no será fácil, Argentina participará en atletismo con seis deportistas y sueña con que alguno se pueda subir al podio. Florencia Borelli y Daiana Ocampo competirán en el maratón, mientras que Elián Larregina buscará destacar en los 400 metros. Belén Casetta participará en los 3.000 metros con obstáculos, Nazareno Sasia competirá en lanzamiento de bala y Joaquín Gómez en lanzamiento de martillo.
En Perú, Kimberly García (Marcha) es una de las favoritas a llegar al podio en París. Los últimos dos años invitan a ilusionarse con la campeona mundial en 2022. Además, recientemente ganó la medalla de oro en el Mundial de Marcha por Equipos de 2024.
Por su parte, la maratonista peruana Gladys Tejeda correrá en sus cuartos Juegos Olímpicos. En los Juegos Panamericanos de Lima 2019 se adjudicó la medalla de oro. En tanto que Cristhian Pacheco tuvo su primera participación en Río 2016 y es uno de los dos maratonistas en ganar dos oros en Juegos Panamericanos.
Panamá se ilusiona con Gianna Woodruff en 400 metros vallas. La deportista panameña fue finalista en Tokio 2020, siendo la primera mujer panameña en llegar a una final olímpica de atletismo. Y medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, convirtiéndose en la primera mujer panameña en ganar un oro panamericano.
Por el lado de Ecuador, el marchista Brian Pintado será uno de los abanderados en la Ceremonia de Inauguración.
El continente latinoamericano está listo para dejar su huella en los Juegos Olímpicos de París 2024, con atletas que han demostrado su talento y perseverancia en competencias previas. París 2024 promete ser un escenario donde el esfuerzo y la determinación brillarán con fuerza.
FUENTE: olympics.com

