León XIV llama a defender la dignidad de los migrantes y critica la desigualdad global

Share:

Ciudad del Vaticano, 16 de mayo — En su primer discurso ante el cuerpo diplomático acreditado en la Santa Sede, el papa León XIV lanzó un firme llamado a la comunidad internacional para defender la dignidad de los migrantes y combatir las desigualdades que fragmentan a las sociedades modernas.

“Su dignidad es siempre la misma, la de una criatura querida y amada por Dios”, dijo el pontífice estadounidense ante los representantes de los 184 países con los que el Vaticano mantiene relaciones diplomáticas. El papa recordó que nadie está exento de la posibilidad de convertirse en migrante, enfermo o desempleado, apelando a su propia biografía como descendiente de inmigrantes que ha vivido en América del Norte, América del Sur y Europa.

Durante su mensaje, León XIV criticó con fuerza los “desequilibrios e injusticias” que derivan en condiciones laborales indignas y sociedades conflictivas. Subrayó la urgencia de “remediar las desigualdades globales” que generan brechas “de opulencia e indigencia” tanto entre países como dentro de ellos.

El pontífice también pidió a los líderes políticos invertir en la familia, “fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, como base de sociedades más armónicas y pacíficas. Asimismo, abogó por proteger la dignidad de los más vulnerables, “desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean ciudadanos o inmigrantes”.

León XIV, antes cardenal Robert Francis Prevost, ya había expresado críticas hacia las políticas antiinmigrantes del expresidente estadounidense Donald Trump. Ahora, desde el papado, instó a revitalizar la diplomacia multilateral y a abandonar “la carrera al rearme”, recordando el reciente llamado de su predecesor, el papa Francisco, durante el Domingo de Resurrección.

Share: