María Corina Machado fue secuestrada por la dictadura de Nicolás Maduro
El partido Vente Venezuela (VV) denunció este jueves que la líder opositora María Corina Machado fue secuestrada por la dictadura de Nicolás Maduro tras ser “violentamente interceptada” al salir de la concentración de simpatizantes que encabezó este jueves en Caracas para reivindicar la victoria de Edmundo González Urrutia en las presidenciales del 28 de julio.
La formación política indicó, a través de X, que espera recibir confirmación de su “situación”.
Machado reapareció este jueves en Caracas rodeada de miles de seguidores, después de permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto, cuando participó en otra protesta a favor del reclamado triunfo electoral de González Urrutia.
“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle”, dijo, al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas. Asimismo, aseguró que los próximos días serán “históricos y determinantes para la libertad” del país caribeño, como parte del “impresionante” movimiento ciudadano. “Estamos, a partir de hoy, en una nueva fase. Nos estuvimos preparando para estos días y estas semanas”, afirmó Machado ante la multitud.
Machado reapareció este jueves en Caracas rodeada de miles de seguidores, después de permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto, cuando participó en otra protesta a favor del reclamado triunfo electoral de González Urrutia.
“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle”, dijo, al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas. Asimismo, aseguró que los próximos días serán “históricos y determinantes para la libertad” del país caribeño, como parte del “impresionante” movimiento ciudadano. “Estamos, a partir de hoy, en una nueva fase. Nos estuvimos preparando para estos días y estas semanas”, afirmó Machado ante la multitud.
Para Machado, principal valedora de González Urrutia, “el final del régimen” chavista dependerá de lo que haga mañana, cuando está prevista la investidura presidencial, a la que Maduro asegura que asistirá a jurar para un tercer sexenio consecutivo en el poder.
La ex diputada había llamado a los simpatizantes opositores a mantenerse concentrados en “toda Venezuela”, con “serenidad y firmeza”, y manifestarse por la “Lucha” y “conquista” de la “libertad”, y con “la misma energía” del 28 de julio, cuando González Urrutia ganó las elecciones por un amplio margen.
“Si a mí me pasa algo la instrucción es muy clara (…), nadie va a negociar la libertad de Venezuela por mi libertad”, dijo esta semana Machado en una entrevista con la agencia de noticias AFP.
La organización no gubernamental Human Rights Watch confirmó la detención de Machado tras marcharse de la protesta que convocó este jueves y exigió su liberación.
“Hemos confirmado la detención de la lider opositora de Venezuela. La comunidad internacional debe exigir al unisono su inmediata liberación”, dijo el subdirector para las Américas de HRW, Juan Pappier
A diferencia de González Urrutia, sobre quien el régimen de Maduro ha ofrecido una recompensa de 100.000 dólares por cualquier información que permita su captura, Machado no enfrentaba ninguna orden de aprehensión.
Por su parte, González Urrutia también repudió este jueves la detención de María Corina Machado. “Como presidente electo, exijo su liberación inmediata”, escribió en la red social X. “A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”.
(Con información de AFP y EFE)