México concede asilo a Betssy Chávez y Perú rompe relaciones diplomáticas

La expremier Betssy Chávez, investigada por su presunta participación en el intento de golpe de Estado encabezado por Pedro Castillo en diciembre de 2022, recibió asilo político en la Embajada de México en Lima, según confirmó el canciller peruano Hugo de Zela. La noticia, que pone fin a días de incertidumbre sobre su paradero, marca un nuevo punto de tensión entre Perú y México.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la decisión mexicana motivó la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. “Lamento profundamente que el gobierno mexicano persista en su equivocada e inaceptable posición, que nos ha obligado a romper relaciones con una nación con la que manteníamos lazos fraternos”, declaró De Zela.
El canciller rechazó la versión de una supuesta persecución política alegada por Chávez, quien se encontraba sometida a un proceso judicial por su presunta implicación en el golpe fallido. “Se trata de personas sometidas a un proceso judicial con todas las garantías, no de perseguidos políticos”, subrayó.
La confirmación del asilo coincide con un momento clave en el proceso judicial contra la ex primera ministra, quien no asistió a las tres últimas audiencias del juicio que se desarrolla en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. La última vez que participó fue el 24 de octubre, cuando intervino brevemente de manera virtual alegando problemas de salud.
El tribunal, sin embargo, detectó irregularidades en el certificado médico presentado, lo que derivó en la expulsión de su entonces abogado, Raúl Noblecilla. En la siguiente audiencia, su nuevo defensor, César Romero Váldez, admitió desconocer el paradero de su clienta.
Una de las reglas de conducta impuestas a Chávez exige su asistencia a todas las diligencias judiciales. La magistrada Norma Carbajal recordó que su reiterada inasistencia podría acarrear consecuencias procesales.
Finalmente, el canciller De Zela precisó que, pese a la ruptura diplomática, los servicios consulares entre ambos países continuarán operando para proteger a sus ciudadanos residentes en el extranjero.






