Murió Robert Redford, leyenda inmortal del cine y fundador del espíritu Sundance

El mundo del cine está de luto. Robert Redford, una de las figuras más queridas y emblemáticas de Hollywood, falleció este martes a los 89 años en su residencia de Utah, mientras dormía, según confirmó su representante. Con su partida, no solo se apaga la vida de un actor y director, sino también la de un soñador que cambió para siempre la manera de entender el cine.
Nacido en Santa Mónica, California, Redford inició su camino en las artes como pintor, pero fue el teatro quien le abrió la puerta al estrellato. Debutó en Broadway en 1959 y, pocos años después, conquistó la gran pantalla en producciones como Inside Daisy Clover, Descalzos en el parque y la inolvidable Butch Cassidy and the Sundance Kid, donde junto a Paul Newman creó uno de los dúos más recordados de la historia del séptimo arte.
Durante seis décadas, Redford no solo brilló frente a las cámaras con clásicos como The Candidate y All the President’s Men, sino que también utilizó su influencia para dar voz al cine independiente a través del Festival de Sundance, que él mismo fundó. Su legado trasciende la fama: abrió caminos para nuevos talentos y defendió el poder del cine como herramienta de cambio social y cultural.
Jane Fonda, quien compartió pantalla y amistad con él, lo recordó alguna vez con ternura: “Fue divertido besarlo en mis 20 y volver a hacerlo en los 80”. Testimonios como este resumen la calidez y el magnetismo de un hombre que, pese a su estatus de estrella, nunca perdió la sencillez.
Con Redford se va una leyenda, pero su mirada azul, sus interpretaciones inolvidables y su espíritu pionero permanecerán vivos en cada fotograma. El cine, y el mundo, hoy lloran a uno de sus gigantes.