¿Tiene que reportarse ante ICE? Un caso pendiente puede ser su mejor defensa

Share:

Por: Johanna Cochran Abogada de inmigración

En el contexto migratorio actual de Estados Unidos, mantener un caso pendiente ante USCIS o la Corte de Inmigración no solo representa una esperanza para regularizar el estatus migratorio, sino también una protección estratégica ante posibles acciones de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en ingles). Para muchos inmigrantes, esta puede ser la diferencia entre permanecer con su familia y enfrentar una deportación.
Cuando una persona tiene una solicitud migratoria activa (como una petición de asilo, visa U, VAWA, TPS, ajuste de estatus o una moción para reabrir su caso) está legalmente considerada “dentro del sistema”. Esto significa que el gobierno no puede ejecutar una orden de deportación sin que primero se resuelva dicho trámite. Estar en un proceso pendiente impide que ICE actúe de forma unilateral.
Además, tener un caso en trámite puede abrir la puerta a beneficios temporales como permisos de trabajo (EAD por sus siglas en ingle), dependiendo del tipo de solicitud. Estos documentos no solo mejoran la estabilidad de la persona y su familia, sino que también son evidencia de arraigo y cumplimiento con el sistema legal.
Por otra parte, ICE tiene la facultad de ejercer discreción procesal. Esto significa que puede optar por no priorizar para arresto o deportación a individuos con solicitudes pendientes, especialmente si no representan un riesgo para la seguridad pública. Esta discreción, cada vez más importante, puede traducirse en una pausa en el proceso de deportación.
En contraste, una persona sin ningún caso pendiente se encuentra en una situación de alto riesgo. Al no contar con una protección activa, puede ser considerada en presencia ilegal y estar sujeta a detención y deportación inmediata. En estos casos, ICE no necesita esperar una resolución judicial para actuar.
Mantener un caso migratorio vigente no solo es una vía hacia la regularización, sino también una herramienta crítica de protección. Consultar con un abogado de inmigración con experiencia y explorar todas las opciones legales disponibles es fundamental para quienes buscan proteger su permanencia y estabilidad en los Estados Unidos.
En el clima migratorio actual, donde las políticas pueden cambiar rápidamente y las acciones de ICE pueden ser impredecibles, contar con un caso pendiente o activo puede marcar la diferencia entre la posibilidad de quedarse en los Estados Unidos o enfrentar una deportación inmediata. Tener un trámite en curso demuestra buena fe, compromiso con el sistema legal y, en muchos casos, proporciona protecciones tangibles frente a la detención o remoción.
Por eso, es fundamental consultar con un abogado de inmigración con experiencia. para evaluar tu situación particular, identificar si calificas para algún alivio migratorio y ayudarte a presentar un caso sólido que te mantenga dentro del sistema. No esperes a estar en una situación crítica para actuar. Tener un caso pendiente puede ser tu mejor defensa ante una cita con ICE o cualquier acción futura del gobierno. Tu tranquilidad y la estabilidad de tu familia pueden depender de esa decisión.

Summary
¿Tiene que reportarse ante ICE? Un caso pendiente puede ser su mejor defensa
Article Name
¿Tiene que reportarse ante ICE? Un caso pendiente puede ser su mejor defensa
Description
En el contexto migratorio actual de Estados Unidos, mantener un caso pendiente ante USCIS o la Corte de Inmigración no solo representa una esperanza para regularizar el estatus migratorio
Author
Publisher Name
PRENSA ATLANTA GLOBAL
Publisher Logo
Share: