Trump revoca el parole humanitario CHNV: miles de inmigrantes deberán abandonar EE.UU.

La administración del expresidente Donald Trump ha oficializado la eliminación del programa de parole humanitario CHNV, que beneficiaba a inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela desde 2022. Este programa, implementado durante el mandato del presidente Joe Biden, permitía a ciertos migrantes residir y trabajar legalmente en Estados Unidos siempre que cumplieran con controles de seguridad y contaran con un patrocinador.
La medida, que afecta a más de 500,000 personas, fue confirmada este jueves mediante notificaciones directas a los beneficiarios. En ellas, se les informa de la revocación inmediata de sus permisos y se les insta a abandonar el país si no han obtenido otro estatus legal.
La decisión fue respaldada por la Corte Suprema, que a finales de mayo autorizó al gobierno republicano a proceder con la eliminación del programa tras una solicitud de emergencia presentada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“Este programa fue abusado por la administración anterior”, afirmó Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, señalando que la medida busca restaurar políticas de “sentido común” bajo el lema de “Estados Unidos Primero”.
Solo aquellos inmigrantes con solicitudes de asilo activas o peticiones familiares pendientes estarían temporalmente protegidos. Se recomienda a los afectados consultar con abogados especializados, ya que cada caso puede variar.
Con esta revocación, el debate migratorio se intensifica, mientras cientos de miles enfrentan un futuro incierto tras la abrupta cancelación del parole.