Arrojan al suelo a candidata demócrata al Congreso en medio de caótica protesta contra el ICE en Chicago

Un vídeo viral que muestra a la candidata demócrata al Congreso por Illinois, Kat Abughazaleh, siendo empujada al suelo por agentes federales durante una protesta contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en los suburbios de Chicago, ha encendido un intenso debate político en redes sociales.
Las imágenes difundidas el viernes en la cuenta oficial de Abughazaleh en X muestran a funcionarios federales armados y enmascarados retirándola por la fuerza de la parte delantera de un vehículo de ICE que, según la candidata, intentaba bloquear junto a otros manifestantes. En la grabación se observa a un agente empujándola mientras ella cae a la calle, se levanta de inmediato e intenta encarar nuevamente a los oficiales, lo que genera un nuevo forcejeo.
Abughazaleh, ex reportera y activista, denunció públicamente lo ocurrido señalando: “Así es como se ve cuando ICE viola nuestros derechos de la Primera Enmienda”. En otro mensaje añadió: “Lo que ICE acaba de hacerme fue un violento abuso de poder, y aún así no es nada comparado con lo que están haciendo a las comunidades de inmigrantes”.
Según relató a periodistas tras el altercado, los agentes no solo la apartaron con violencia, sino que también habrían utilizado bolas de pimienta y gas lacrimógeno contra los manifestantes. “No tenemos armas. Tenemos pancartas, cánticos y canciones, y nos tratan como si fuera una zona de guerra”, afirmó.
El video ha generado reacciones encontradas en la opinión pública: mientras sectores progresistas expresaron su indignación y acusaron a ICE de abuso de poder, voces conservadoras responsabilizaron a los manifestantes por interrumpir operaciones de las fuerzas del orden.
Ante la polémica, la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, defendió la actuación de los agentes y acusó a Abughazaleh de usar la protesta como plataforma política. “Intentó obstruir la justicia para ganar atención mediática en plena campaña”, sostuvo.
El incidente mantiene en vilo el debate nacional sobre los métodos de ICE y el creciente papel de la inmigración en la campaña electoral rumbo a 2026.