Madre peruana detenida en Georgia lucha por reunirse con sus hijos

Share:
  • Alumbró a su bebé mientras estaba bajo custodia de inmigración

CHEROKEE, Georgia. – Una joven madre peruana de 22 años busca desesperadamente reunirse con sus dos hijos pequeños, luego de haber dado a luz mientras permanecía bajo custodia de inmigración en Estados Unidos.

Flor Melania Mauricio Quinde, originaria de Piura, al norte del Perú, cruzó la frontera desde México junto a su pareja y su hijo de 3 años. A través de la aplicación CBP One (hoy CBP Home), solicitó una cita con las autoridades migratorias con la esperanza de pedir asilo. Sin embargo, su historia dio un giro inesperado cuando fue arrestada en Woodstock, Georgia, y trasladada al Centro de Detención del Condado de Cherokee, donde permanece desde enero de este año.

“Tuve a mi hija mientras estaba en la cárcel y después se la llevaron. Lo que más me duele es no estar con mis hijos”, contó Mauricio Quinde a Prensa Atlanta desde el centro de detención.

La joven madre dio a luz a su hija, Esther, el pasado 12 de septiembre en el Northside Hospital Cherokee.

De acuerdo con los registros policiales, Mauricio Quinde fue arrestada bajo cargos de crueldad infantil en segundo grado contra su hijo quien presenta limitantes del habla.
La mujer Hispana , sin embargo, sostiene su inocencia.

Mauricio Quinde asegura que otro hombre, identificado como Santos Fredy Yener Tul, fue quien atropelló a su hijo Reimon Antonio hace un año. “El culpable es él, y yo estoy en la cárcel por su culpa”, afirmó.

Si finalmente es deportada, la madre peruana ha manifestado su deseo de regresar a su país junto a sus dos hijos, la recién nacida Esther y Reimon, de 4 años, quienes actualmente están bajo la custodia del Departamento de Niños y Familias (DFCS).

La joven cuenta con la representación de una abogada de inmigración de oficio, aunque asegura tener muy poca comunicación con ella.

El Consulado General del Perú confirmó que ha tomado conocimiento del caso y se encuentra en contacto con las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para dar seguimiento a la situación de la connacional.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by PRENSA ATLANTA GLOBAL (@prensatlanta)

Share: