Crece la polémica en Georgia por arrestos de conductores sobrios acusados de DUI

Share:

FUENTE: wsbtv.com

Atlanta, GA. – En Georgia, un creciente número de conductores están siendo arrestados por conducir bajo la influencia (DUI) a pesar de registrar cero alcohol en las pruebas de aliento, lo que ha generado un intenso debate sobre la fiabilidad de los test de sobriedad en carretera utilizados por las autoridades.

Uno de los casos más recientes es el de Lenny Daniel, un músico de 65 años y voluntario de Meals on Wheels, quien fue detenido por la policía de Kennesaw tras salir de una presentación. Los oficiales aseguraron que mostraba signos de estar bajo influencia de drogas, aunque su prueba de aliento arrojó resultado negativo.

“Pensé que me iría a casa en media hora después del test”, relató Daniel, quien terminó pasando la noche en la cárcel del condado de Cobb. Meses después, un examen de sangre confirmó lo que él había afirmado desde el principio: no tenía drogas en su sistema.

El arresto se basó en las llamadas pruebas de sobriedad avanzadas (ARIDE), un curso de 16 horas que entrena a los agentes para detectar indicios de consumo de drogas mediante ejercicios físicos como mantener el equilibrio o tocarse la nariz. Sin embargo, expertos cuestionan la validez científica de estos métodos.

“El problema es que las pruebas tienen una tasa altísima de falsos positivos”, explicó Joshua Ott, exinstructor policial y actual perito en casos de DUI. Citó un estudio de la Universidad de California en San Diego, publicado por la Journal of the American Medical Association, que determinó que los oficiales identificaron como “drogados” al 49% de los conductores completamente sobrios, una precisión equivalente a “lanzar una moneda”.

Pese a ello, la Policía de Kennesaw defendió su actuación, asegurando que el arresto de Daniel se basó en “múltiples indicadores de deterioro” y que el proceso “funcionó como debía”, ya que al comprobarse su inocencia se le retiraron los cargos y se facilitó la eliminación del registro.

No obstante, abogados defensores y especialistas en justicia penal advierten que el sistema está fallando a ciudadanos inocentes. “El entrenamiento enseña a errar por exceso, no por precaución”, señaló la abogada Kim Keheley Frye, exfiscal de casos de DUI.

Mientras tanto, los datos del Buró de Investigación de Georgia (GBI) revelan que en 2025 se realizaron 6,669 pruebas toxicológicas, y cerca de la mitad resultaron positivas por marihuana, aunque miles de arrestos siguen siendo cuestionados por su base científica.

Casos como el de Lenny Daniel ponen en duda la efectividad de las pruebas policiales y abren un debate urgente sobre la necesidad de revisar los protocolos de arresto por DUI en Georgia, donde un error puede convertir a un conductor inocente en un acusado criminal.

Share: