Latino Community Fund -LCF Georgia
AUTOR: Latino Community Fund
Buenos días, comunidad.
Les escribimos para compartir comentarios sobre los rumores que hemos recibido en los últimos dos días sobre la actividad de ICE hoy y mañana. Esto es lo que sabemos:
Se espera mayor actividad a fin de año, ya que el Presidente Trump ha prometido deportar más de 1 millón de personas este año (lleva 600,000).
¿Por qué?
-Más reuniones
-Más consumo de alcohol
-Más tráfico
-Más peleas y problemas
Muchas agencias han determinado que es mejor ser muy visibles con sus patrullas para disuadir a las personas que están pensando cometer crímenes o infracciones. Estos son retenes (o parecen retenes) y ya están pasando, pero no es ICE.
Por favor: tome buenas decisiones. No beba y maneje, no se pelee, no consuma sustancias ilegales, no se meta en problemas.
a) Revise su estado migratorio. Ejemplo: si aplicó a asilo y se lo negaron, pero tiene permiso de trabajo, ESTÁ EN RIESGO.
Hable con su familia/pareja para entender su situación real.
b)
Saque copias de documentos importantes y déjelas con alguien de confianza (pasaporte, matrícula consular, tarjetas, recetas médicas, info de sus hijos, etc.)
c)
Haga cita con un abogado de inmigración (muchos dan la primera consulta gratis) para que estén informados de su caso, y si algo pasa, los pueda llamar para que lo defiendan. SOLO USE ABOGADOS DE INMIGRACIÓN.
d)
Sepa el número de su consulado. Los consulados tienen el deber de proteger a sus connacionales. Diferentes consulados tienen diferentes recursos. Pero por ley, puede usted contactarlos en caso de que sea detenido.
e)
Finanzas: Si tiene propiedades, casa, negocios, cuentas de banco, asegúrese de tener un poder para que otra persona pueda tener acceso y manejar la situación en caso de que usted no esté disponible (puede ser por ser detenido, pero esto es bueno hacerlo siempre porque todos podemos tener un accidente, enfermarnos, etc.).
f)
Si tiene hijos, asegúrese de que alguien de confianza pueda recogerlos de la escuela si usted no puede. Las escuelas son en general muy seguras, pero ellos deben saber con quién pueden irse sus hijos en caso de que usted no esté disponible.
g) Mantenga la calma
No corra, no intervenga, no interfiera.
h)
Puede grabar en lugares públicos.
En lugares privados, pida permiso.
i) Si está GRABANDO, no interfiera.
Si le piden moverse, muévase, pero siga grabando y narrando lo que está pasando; esto es muy importante. Por ejemplo: “Oficial, ¿por qué se está llevando a esta persona si le está enseñando su licencia y dice que es ciudadano?” “Oficial, ¿por qué le está pegando cuando esta persona está siguiendo sus órdenes?”
j)
AYUDE a la víctima.
Y si usted es la víctima, pida ayuda: es importante decir a quién llamar para informar de la situación (pareja, abogado, iglesia, etc.). Si tiene hijos, ¿cuál es su nombre, etc.? Si ofrece ayuda, por favor, haga lo que prometió.
SI TIENE ALGUIEN DETENIDO RECIENTEMENTE: Llame a la cárcel y pregunte ANTES de pagar la fianza:
¿Cuáles son los cargos?
– Si han notificado a ICE
– Si hay orden de detención de ICE, es probable que tomen su dinero y no liberen a la persona.
l) Si la persona es liberada después de pagar, averigüe qué proceso sigue pendiente y busque ayuda legal para representarlo.






