Así fue el primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum como presidenta de México

La noche del 15 de septiembre de 2025 quedó marcada en la historia de México con el primer Grito de Independencia encabezado por una mujer en la presidencia. Claudia Sheinbaum, titular del Poder Ejecutivo, ofreció desde el balcón principal del Palacio Nacional su arenga patriótica en conmemoración del 215 aniversario del inicio de la lucha por la independencia.
Miles de personas se congregaron en el Zócalo capitalino para ser testigos del acto. Desde tempranas horas, la celebración estuvo acompañada por presentaciones musicales de agrupaciones como La Arrolladora de René Camacho y artistas como Alejandra Ávalos. Pese a la lluvia, el entusiasmo no decayó y la plancha de la Plaza de la Constitución permaneció abarrotada.
A las 23:00 horas en punto, la presidenta apareció en el balcón junto a su esposo, Jesús María Tarriba. Vestida con un atuendo morado, en alusión a la lucha feminista, recibió la bandera nacional de la escolta militar y agitó el lábaro patrio antes de hacer sonar la campana original de Miguel Hidalgo y Costilla, la misma que convocó al levantamiento de 1810.
Enseguida, Sheinbaum pronunció las tradicionales “vivas”, a las que sumó referencias históricas y sociales. Además de rendir homenaje a héroes como Hidalgo, Morelos, Allende y Guerrero, destacó figuras femeninas como Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y Manuela Medina, “La Capitana”. También hizo énfasis en las heroínas anónimas, las mujeres indígenas y los migrantes, subrayando la dignidad, la igualdad, la libertad y la justicia como pilares de su mensaje.
El acto concluyó con la entonación del Himno Nacional y un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo de la Ciudad de México, sellando una jornada histórica para la nación.