Autoridades de Georgia advierten: “Si tomas, no manejes” antes del feriado largo por el Día de la Independencia

114
0
Share:

Atlanta, 1 de julio de 2025 – La Oficina del Gobernador para la Seguridad Vial (GOHS, por sus siglas en inglés), en conjunto con las unidades H.E.A.T. (Aplicación de Ley de Tráfico Agresivo en Carreteras) y 16 Redes Regionales de Aplicación de Tránsito, emitieron una advertencia contundente: no conducir bajo los efectos del alcohol o drogas durante el extenso feriado por el 4 de julio.

El operativo se llevará a cabo desde las 6:00 p.m. del jueves 3 de julio hasta las 11:59 a.m. del domingo 6 de julio, periodo en el que patrulleros estatales, alguaciles y policías locales estarán enfocados en prevenir accidentes y salvar vidas, vigilando conductas como el manejo bajo efectos de sustancias, la distracción al volante, el exceso de velocidad y la conducción temeraria.

La campaña coincide con la iniciativa nacional “Operación Tolerancia Cero” de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA). En Georgia, la tolerancia hacia conductores ebrios o drogados es cero: cualquier persona detenida con un nivel de alcohol en sangre igual o superior a 0.08 será arrestada sin excepción ni advertencias.

“Si esperabas una advertencia por manejar bajo los efectos, esta es”, afirmó Allen Poole, director de la GOHS. “Quien decide no manejar tras consumir alcohol, está salvando vidas”.

Datos de la NHTSA indican que más del 40% de los fallecimientos en accidentes vehiculares durante el feriado del 4 de julio entre 2019 y 2023 en Georgia estuvieron relacionados con conductores ebrios. Además, en más del 60% de esos casos, los conductores tenían el doble del límite legal de alcohol en sangre.

A nivel nacional, durante el feriado del 2023, 233 de las 617 personas fallecidas en accidentes viales (38%) perdieron la vida en siniestros con conductores ebrios. El 27% de esos casos involucraban a personas con el doble del límite legal de alcohol.

Conducir bajo los efectos no solo es ilegal, también es costoso: un arresto por DUI puede implicar multas de hasta $10,000, pérdida de la licencia de conducir e incluso afectar oportunidades laborales.

Las autoridades recomiendan:

  • Planear con anticipación y designar un conductor sobrio.

  • Agradecer a quien se ofrezca como conductor designado y asegurarse de que no consuma alcohol.

  • Tomar las llaves si un amigo o familiar intenta manejar tras haber bebido.

  • Usar cinturón de seguridad en todo momento.

  • Cumplir con las leyes sobre sillas de seguridad infantil y uso del cinturón para menores de 8 a 17 años.

  • Programar el GPS antes de salir y evitar distracciones.

  • Hacer pausas en trayectos largos y turnarse al volante si es posible.

Para más información, visite gahighwaysafety.org o siga a GOHS en Facebook, Instagram, YouTube y X.

Share: