Congreso de El Salvador aprueba reelección presidencial indefinida y elimina segunda vuelta

SAN SALVADOR — La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este jueves una controvertida reforma constitucional que habilita la reelección presidencial indefinida, amplía el mandato presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral. Con 57 votos a favor de los 60 diputados del Congreso unicameral, la medida fue impulsada por el partido oficialista Nuevas Ideas, que lidera el presidente Nayib Bukele, junto a sus aliados parlamentarios.
La reforma modifica los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución, eliminando la prohibición expresa de reelección inmediata del jefe de Estado. Además, desaparece la necesidad de una segunda ronda electoral en caso de que ningún candidato alcance mayoría absoluta, lo que allana el camino para consolidar el poder presidencial.
Durante el debate, la diputada oficialista Ana Figueroa defendió la iniciativa señalando que “históricamente la reelección siempre ha existido para casi todos los cargos”, y afirmó que con esta medida “se le da el poder total al pueblo salvadoreño”. Según argumentó, la reelección ya es permitida para alcaldes y diputados, y no debería restringirse al presidente.
Sin embargo, los partidos opositores, especialmente ARENA y Vamos, rechazaron tajantemente la reforma. La diputada Marcela Villatoro (ARENA) acusó al oficialismo de “matar la democracia” y denunció que la aprobación se hizo “sin consulta, de forma burda y cínica”. “Se quitaron las máscaras”, declaró.
La medida refuerza el control del presidente Bukele sobre las instituciones salvadoreñas y profundiza las alertas sobre una deriva autoritaria en el país, en un contexto en el que la oposición es mínima en el Legislativo y las voces críticas se ven cada vez más reducidas.