Cronología de una detención polémica: el caso del periodista Mario Guevara sacude Georgia

Share:

Atlanta, GA – 1 de julio de 2025
El reportero salvadoreño Mario Guevara, popular por su labor independiente y valiente en la cobertura de temas migratorios, podría ser liberado bajo fianza este lunes tras permanecer más de dos semanas bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Georgia.

Mario Guevara, un reportero salvadoreño, quien llegó a los Estados Unidos en el año 2004, fue detenido el 14 de junio de este año 2025 mientras cubría una marcha de protesta contra las actuales políticas migratorias. Mario ha sido el reportero más osado, quien ha estado cubriendo en tiempo real las incidencias y redadas con ICE, convirtiéndose en una voz crucial para documentar la realidad de las comunidades inmigrantes en el estado.

La detención ocurrió durante la protesta denominada “No Kings”, llevada a cabo en Chamblee-Tucker, condado DeKalb. Guevara, que transmitía en vivo para su audiencia, se encontraba claramente identificado como prensa —con chaleco y casco—, sin embargo, fue arrestado y enfrentó cargos menores como obstrucción del paso, caminar indebidamente por la vía pública y participar en una asamblea ilegal.

Aunque inicialmente recibió libertad bajo palabra por parte de un juez municipal, el condado lo retuvo para ser entregado a autoridades migratorias, quienes ejecutaron una orden de detención pendiente. Desde entonces, fue trasladado a un centro de detención federal en Folkston, Georgia, donde permaneció incomunicado durante varios días.

La situación provocó múltiples reacciones por parte de organizaciones civiles y periodistas independientes, quienes denunciaron un intento de silenciar su labor y calificaron su detención como un acto de intimidación.

El 19 de junio se sumaron cargos adicionales en el condado de Gwinnett, relacionados con infracciones de tránsito ocurridas en mayo, entre ellas conducción imprudente, desobedecer una señal de tráfico y uso de celular al volante.

El 25 de junio, la fiscalía del condado DeKalb desestimó los cargos vinculados a la protesta por falta de evidencia suficiente. No obstante, Guevara continuó bajo custodia de ICE, lo que prolongó su detención más allá de los procesos locales.

El 29 de junio se confirmó que se celebraría una audiencia de fianza. Finalmente, el 1 de julio de 2025, un juez federal otorgó libertad condicional a Guevara tras fijarle una fianza de 7,500 dólares, permitiéndole continuar su proceso migratorio en libertad.

Aunque los cargos relacionados a la protesta han sido oficialmente retirados, Mario Guevara aún enfrenta las acusaciones de tráfico vehicular en Gwinnett. Se ha programado una audiencia adicional para el próximo 31 de julio de 2025, donde se revisará la apelación de su caso migratorio.

La comunidad inmigrante y sectores defensores de la libertad de prensa siguen atentos al desarrollo del caso, al considerar a Guevara no solo un testigo clave de los operativos migratorios en Georgia, sino también un símbolo de la lucha por informar con valentía en contextos adversos.

Share: