El IRS se acerca a un acuerdo con ICE para compartir datos de inmigrantes indocumentados

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos está cerca de alcanzar un acuerdo con la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para compartir información sobre inmigrantes indocumentados, según reporta *The Washington Post*. El acuerdo, en negociación durante varias semanas, permitiría que ICE entregue los nombres y direcciones de personas sin documentos al IRS, lo que ha generado preocupaciones sobre el abuso de poder por parte de la administración Trump y la vulneración de los derechos de privacidad.
De concretarse este acuerdo, sería un cambio significativo, ya que marcaría la primera vez que las autoridades migratorias recurren al sistema fiscal para obtener ayuda en la aplicación de políticas de deportación. Bajo el acuerdo, el IRS podría cruzar los nombres de inmigrantes indocumentados con su base de datos confidencial de contribuyentes, lo que rompería la confianza histórica en la confidencialidad de la información tributaria.
Aunque la ley permite compartir información de los contribuyentes con agencias de la ley bajo órdenes judiciales para investigar delitos no fiscales, expertos aseguran que este uso de la información para fines de inmigración es un cambio fuera de lo común y podría sentar un precedente peligroso. Este paso forma parte de las políticas migratorias agresivas impulsadas por Trump, quien busca deportar a millones de indocumentados en el país.