Florida pone en marcha centro de deportación en los Everglades: DeSantis anuncia vuelos desde “Alligator Alcatraz”

Share:

Everglades, FL — El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este viernes el inicio de operaciones en una nueva instalación estatal para la detención y deportación de migrantes indocumentados, ubicada en la región de los Everglades. Bautizada informalmente como “Alligator Alcatraz”, esta instalación tiene como propósito ampliar la capacidad de retención migratoria y agilizar los procesos de expulsión en coordinación con agencias federales.

Durante una rueda de prensa celebrada en el propio recinto, DeSantis detalló que ya se han llevado a cabo varios vuelos de deportación desde el lugar, y que “cientos” de migrantes detenidos han sido trasladados a otros estados o enviados directamente a sus países de origen. El complejo cuenta con pista de aterrizaje propia, lo que permite la operación directa de vuelos de deportación.

La instalación fue desarrollada mediante un acuerdo de cooperación entre el gobierno estatal y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), aunque los procesos de deportación continúan bajo supervisión federal. Garrett Ripa, funcionario de ICE en Florida, confirmó la realización de al menos “dos o tres” vuelos desde Alligator Alcatraz.

El gobernador republicano señaló que este esfuerzo forma parte de una estrategia estatal para contribuir activamente con la política migratoria federal. Asimismo, adelantó que se espera la aprobación del Departamento de Justicia para que abogados militares de la Guardia Nacional de Florida puedan asumir funciones similares a jueces federales de inmigración.

La medida ha generado opiniones divididas entre defensores de políticas migratorias más estrictas y organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre posibles vulneraciones a los derechos de los migrantes en detención.

Share: