ICE alerta: criminal deportado regresa y asesina a joven de 16 años en Nueva York

Nueva York — El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) presentó el 15 de septiembre una orden de detención migratoria contra José Edwin Cruz Gómez, un inmigrante hondureño de 38 años en situación irregular, actualmente bajo custodia del Departamento de Correcciones de Nueva York.
Cruz fue arrestado por la Policía de Nueva York tras ser acusado de asesinato, intento de asesinato, asalto, homicidio vehicular y otros delitos graves. Según las autoridades, el 13 de septiembre embistió con su vehículo a una adolescente de 16 años, a su madre y a su padrastro, luego de que la menor rechazara sus insinuaciones sexuales bajo los efectos del alcohol. La joven murió en el impacto y su madre resultó gravemente herida.
El director interino de ICE, Todd M. Lyons, señaló que este caso refleja los riesgos de las políticas de “ciudades santuario” y de fronteras abiertas. “Otra joven familia enfrenta una tragedia inimaginable y evitable. Los días en que los criminales extranjeros podían actuar con impunidad han terminado. Estos ofensores violentos enfrentarán todo el peso de la ley y serán removidos del país”, afirmó.
Los registros de inmigración muestran que Cruz ingresó ilegalmente a Estados Unidos en 2004. Tras varias negativas de asilo, fue deportado, pero reingresó de manera irregular en años posteriores. En 2013, ICE lo detuvo por manejar en estado de ebriedad en Long Island, pero fue liberado bajo un programa alternativo de supervisión, del cual se fugó.
En los últimos meses, acumuló nuevos arrestos por delitos como falsificación de documentos, desorden público y conducción bajo los efectos del alcohol. No obstante, en varias ocasiones fue liberado sin que ICE pudiera intervenir, debido a las limitaciones de las prioridades migratorias vigentes.
El caso ha reavivado el debate sobre las políticas migratorias en Estados Unidos y el impacto de las jurisdicciones que limitan la colaboración con las autoridades federales de inmigración.