ARRESTAN A MIGRANTE HONDUREÑO DURANTE SU ENTREVISTA CON ICE

Redacción Prensa Atlanta
Lawrenceville, Georgia.-
Un padre de familia hondureño fue detenido durante una cita de rutina con las autoridades de inmigración. El arresto ocurrió el pasado 16 de abril en la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), donde también opera la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés), en Miramar, Florida.
Olvin Ávila Padilla, de 39 años y trabajador de la construcción, reside en Lawrenceville, Georgia, y se encontraba bajo supervisión de inmigración desde el año 2012, junto a su esposa, tras ser detenidos en la frontera de de Reynosa en McAllen, Texas.
Desde entonces, ambos se han presentado anualmente en la oficina de ICE en Miramar, donde vivieron por un tiempo.
Ávila, quien cuenta con permiso de trabajo vigente, jamás imaginó que sería arrestado frente a su familia y a su hija menor de tan solo cuatro años a quien tenía en brazos.“Prácticamente se la arrancaron de los brazos para entregármela y poder arrestarlo”, relató a Prensa Atlanta su esposa, Sary Isaula.
Isaula, embarazada de cinco meses de su cuarto hijo, teme por el futuro de su familia, especialmente por Anny, la hija menor, quien tiene síndrome de Down y recibe terapias física, ocupacional y del habla.
“Somos personas de bien; pertenecemos a una iglesia cristiana en el condado de Gwinnett. Mi esposo nunca ha tenido antecedentes criminales, es un hombre trabajador. Él es el sostén del hogar, no sé qué haría si lo deportan”, expresó la madre hondureña, quien llegó a Estados Unidos huyendo de la violencia en su país.
¿PUEDEN SER DETENIDOS LOS MIGRANTES DURANTE CITAS CON ICE?
Bajo las actuales políticas migratorias, los migrantes pueden ser detenidos mientras sus casos siguen en proceso.
La abogada de inmigración Johanna Cochran explicó que ICE ha incrementado los arrestos durante las citas, sobre todo en casos de personas con órdenes de deportación, antecedentes penales o acusaciones de fraude.
“Tener una orden de deportación emitida por un juez o por medio de un proceso de deportación acelerada en la frontera, sí representa un factor de riesgo para cualquier migrante”.

