¿Debería Elon Musk tener tanto poder?

Elon Musk el famoso hombre más rico del planeta, según la revista Forbes, ha estado tomando demasiado protagonismos últimamente dentro de la administración Trump y sus medidas están enfureciendo aun mas a muchos de sus detractores y generando suspicacia en los que le veían con agrado y a continuación veremos por qué.
Elon Reeve Musk de 53 años, hijo de una ex súper modelo y dietista canadiense de nombre Maye Haldeman y el acomodado empresario sudafricano Errol Musk, comienza su andar por el mundo como consecuencia de la separación de sus padres, luego de terminar el colegio en Pretoria- Sud África se mudó a Canadá para luego llegar al norte de California buscando entrar a Stanford para un doctorado en ciencias y con una visa de estudiante la cual buscó cambiar por una H1B mientras trabajaba en Silicon Valley. Durante su etapa en California pudo conocer de cerca los vericuetos de las empresas tecnológicas las que le dejaron enseñanzas insuperables para abordar sus emprendimientos.
Sus primeros años como empresario vinieron de la mano de su hermano y un amigo, y con la “clásica” ayuda parental crea una compañía de búsqueda por internet en 1995 y otros servicios llamada Zip 2 la cual fue comprada por Compaq por $304 millones de los que Musk recibió $22 millones por su 7% de participación dinero que le sirvió para montar X.com la primera banca en línea federalmente asegurada, de la cual fue sacado del directorio, y que sirvió de plataforma para la compra de PayPal empresa que al ser vendida a eBay por $1500 milllones le dejaría a Elon unos nada despreciables $175 millones. Para este entonces principios de los 2000 Elon ya se había dado cuenta que lo rentable era vender una startup en el momento oportuno, lo redituable que sería especular con marcas como Tesla y Neuralink, verdaderos negocios de subsistencia, para ir bebiendo luego directamente del dinero público con Space X y acaparando la órbita espacial media mundial con Starlink su servicio de internet en único en todo el planeta.
Ahora bien, ¿Por qué Elon decidió pasarse a la derecha republicana de Trump? Si vivía tan plácidamente en los brazos de la tan wokista Silicon Valley, fue Twitter el detonante de todo esto, pues no el descontento con la progresía demócrata detona tiempo atrás cuando su hijo Xavier decide cambiarse de género luego de haber sido adoctrinado al pasar por una escuela de corte progre para hijos de multimillonarios en Los Angeles, como lo menciona Walter Isaacson en la biografía de Musk, y lo de Twitter solo fue la revancha contra todo estas políticas que estaban normalizando agendas totalmente nocivas para el país.
Sin embargo el estar del otro lado en la pelea no quiere decir que su presencia sea inocua y transparente, Elon sabe que posse una muy buena reputación en impulsar tecnología importante y extremadamente necesaria para el gobierno de los Estados Unidos, como lo es la biométria que se pudiese usar para obtener el acceso en X y podría ser usada para condicionar y promover una agenda de control totalitario y el reparto de dinero, sí, ese posible futuro dinero ahorrado al estado en DOGE como especulan algunos de sus detractores. Otro ejemplo claro es Starlink que ya ha demostrado ser eficiente en la transmisión de datos de zonas en conflicto, y seguramente también en la detección de recursos, un uso del que nadie habla, ahora que se quiere poseer hasta el hielo ártico con fines geopolíticos y hegemonicos.
Estando hoy Musk identificado por la mayoría trumpista como uno de los pocos líderes tecnológicos que los representa no deja de causar suspicacia su vínculo con empresas tecnológicas como Palantir, vinculada de lleno al control policiaco y militar de agencias gubernamentales, no muy bien vistas por los entusiastas votantes conservadores, que sobre toda las cosas conocen los riesgos del control totalitario de las agencias y el uso de la tecnología para dichos fines, tampoco queda claro para muchos electores el hecho que si Musk es y ha sido parte extensamente beneficiada del gasto público como puede hoy controlando DOGE arremeter sin ningún miramiento contra agencias y organismos que beneficiaron a terceros como él y sus empresas, por más que hayan sido de uso político para el partido demócrata.
Por lo señalado cabe hacer algunas preguntas importantes como ¿Toda esta entrega de capacidades es demasiado poder para una sola persona? o ante la suposición de que Trump habría escogido a Elon ¿No cabe la posibilidad de que Elon fuera quien escogió a Trump? que si bien su presencia es frontal y expuesta a diferencia de los antiguos mill millonarios ocultos vinculados al oscuro poder demócrata, ¿Es necesario y prudente tener un líder tecnológico no elegido controlando parte del gobierno? Son preguntas que seguro la tentada inteligencia artificial Open AI, propiedad del ex socio de Musk, no querrá contestar.
Esperemos que toda este tipo de Realpolitik ejecutado por el binomio Trump-Musk sea realmente con el único fin de obtener el bienestar real y en todo sentido de los Estados Unidos y todos los que en el habitan, sean estos ciudadanos, residentes o inmigrantes, considerando sobretodo que alguna vez Musk fue también un inmigrante.

