Mario Guevara fue trasladado del Centro De Detención en Folkston a la cárcel del condado de Gwinnett en Lawrencivelle

Share:

➤ Mario Guevara tiene un pago de fianza de $3900.

El pasado 14 de junio mientras el presidente de Estados Unidos Donald Trump celebraba con un inusual desfile militar el aniversario 250 del ejército, miles de personas salieron a las calles de diversas ciudades en todo el país a protestar en contra de las políticas autoritarias del mandatario, incluidas las políticas migratorias.

Fue en la ciudad de Doraville, en el área metropolitana de Atlanta, donde el periodista Mario Guevara fiel a su profesión cubría las protestas contra las acciones contra migrantes en el estado de Georgia.

Durante su transmisión en sus redes sociales Guevara captó el momento en que la policía arrojó en un par de ocasiones gas lacrimógeno en contra de los manifestantes, “armado” con su teléfono celular y un casco de ciclismo, Guevara continuó su labor a pesar del riesgo que implicaba estar cerca del gas.

Con la gente corriendo resguardarse la transmisión sufrió una abrupta interrupción…agentes de policía se acercaron a Mario Guevara, mientras acataba las órdenes de retirarse del sitio, de un momento a otro se observa como es sometido y esposado, solo se escucha decir como pide que le acerque su teléfono, “es para mi computrabajo” fueron las últimas palabras que se le escucha pronunciar en la transmisión.

Guevara fue arrestado, se le imputaron cargos por los delitos de transitar de forma inadecuada en una vía peatonal, obstrucción de agentes de la ley y por reunirse de forma ilegal. Autoridades del condado de DeKalb desestimaron los cargos, luego de revisar los videos de las cámaras corporales de los agentes, se determinó que Mario nunca tuvo la intención de desacatar las órdenes de la policía.

A pesar de ello, Guevara continuó retenido el el centro de detención de Folkson, esto por que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) emitieron una orden de detención migratoria y solicitaron que se mantuviera detenido debido a su estatus migratorio.

Sus abogados explicaron que el periodista que llegó a Estados Unidos en 2004, tiene un permiso de trabajo aunque no cuenta con una tarjeta de residencia permanente.
El pasado martes una jueza de inmigración ordenó la liberación bajo fianza de Guevara. Con esto puede continuar su proceso migratorio en libertad.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), se sumó a la ola de apoyo que Guevara ha recibido desde su detención. Katherine Jacobsen, una representante del CPJ asistió a la audiencia donde se le otorgó la libertad bajo fianza y expresó que aún existe preocupación debido a el argumento de la fiscalía que dice que Guevara “representa un peligro para la comunidad”.

Hoy Mario Guevara podría ser trasladado a la cárcel del condado de Gwinnett por cargos de tránsito vehicular ocurridos entre mayo y junio de este año.

Summary
El viacrucis de Mario Guevara
Article Name
El viacrucis de Mario Guevara
Description
El pasado 14 de junio mientras el presidente de Estados Unidos Donald Trump celebraba con un inusual desfile militar el aniversario 250 del ejército, miles de personas salieron a las calles de diversas ciudades en todo el país a protestar en contra de las políticas autoritarias del mandatario, incluidas las políticas migratorias.
Author
Publisher Name
PRENSA ATLANTA GLOBAL
Publisher Logo
Share: