ICE admite error en deportación de inmigrante salvadoreño, pero prohíbe su regreso a EE.UU.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reconoció un error en la deportación de Kilmar Armando Ábrego García, un inmigrante salvadoreño que fue expulsado de EE.UU. en marzo de 2025, a pesar de contar con protección legal otorgada por un juez de inmigración en 2019. Este reconocimiento se produce en un contexto de políticas migratorias más estrictas implementadas por la administración de Donald Trump desde su regreso al poder en enero de 2025, lo que ha ocasionado un aumento de detenciones y deportaciones, algunas de ellas equivocadas.
Según el expediente del caso, Ábrego García había sido deportado debido a un fallo administrativo que no consideró adecuadamente su estatus de protección, a pesar de haber huido de la violencia de las pandillas en El Salvador hace más de diez años. La defensa del inmigrante asegura que su arresto inicial por supuestos vínculos con la MS-13 fue erróneo y que este no representaba una amenaza para la seguridad nacional.
Aunque el ICE reconoció su error, las autoridades han informado que no podrán devolver a Ábrego García a EE.UU. debido a las normativas vigentes, dejando al inmigrante en El Salvador bajo custodia. Este caso ha generado controversia y batallas legales, siendo el primero en el que el ICE acepta públicamente una equivocación en la aplicación de sus políticas migratorias.