Migración, miedo y periodismo con propósito

Share:

Por Irene Díaz-Bazán

Durante los últimos meses, he sentido con intensidad el peso emocional y profesional de dirigir un medio en medio de una crisis migratoria sin precedentes. Como periodista y como inmigrante, he sido testigo del miedo que paraliza a muchas familias, de los comercios que se vacían y de los sueños que se aplazan ante un futuro cada vez más incierto.

Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más difíciles en materia migratoria. Las recientes medidas —como incentivos económicos para que personas indocumentadas regresen a sus países— evidencian una institucionalidad que reacciona más desde la desesperación que desde la planificación.

En este contexto, también los medios enfrentamos un dilema: ¿Estamos informando con el rigor que exige la crisis? ¿O contribuimos, sin querer, al ruido y la desinformación?

Desde Prensa Atlanta Global, he decidido dar un giro: y es que queremos alejarnos del apetito por los “likes” y volver a lo esencial del periodismo —servir, investigar, informar con responsabilidad y acompañar a nuestra comunidad con herramientas, contexto y humanidad.

Hoy más que nunca, creo en un periodismo que no solo documente el sufrimiento, sino que ayude a transformarlo. Porque resistir, informar y construir también es una forma de esperanza.

Summary
Migración, miedo y periodismo con propósito
Article Name
Migración, miedo y periodismo con propósito
Description
Durante los últimos meses, he sentido con intensidad el peso emocional y profesional de dirigir un medio en medio de una crisis migratoria sin precedentes. Como periodista y como inmigrante, he sido testigo del miedo que paraliza a muchas familias,
Author
Publisher Name
PRENSA ATLANTA GLOBAL
Publisher Logo
Share: