Trump reimpone veto migratorio a una docena de países; entra en vigor el lunes

Washington, D.C. — El presidente Donald Trump anunció este miércoles una nueva versión de su controvertida política migratoria al firmar una proclama que restringe el ingreso a Estados Unidos de personas procedentes de una docena de países, con efecto a partir de las 00:01 horas del próximo lunes.
La medida afecta a ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Además, se impondrán restricciones parciales más estrictas a visitantes provenientes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
“Debo actuar para proteger la seguridad nacional y el interés nacional de Estados Unidos y su gente”, declaró Trump en el documento oficial.
La decisión se basa en una orden ejecutiva emitida el 20 de enero, que ordenó evaluar posibles amenazas de seguridad derivadas de la entrada de personas desde ciertos países considerados como “hostiles”.
Esta no es la primera vez que Trump impone medidas de este tipo. En 2017, durante su primer mandato, firmó una polémica orden que prohibía el ingreso de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, generando caos en aeropuertos y protestas internacionales. Tras múltiples ajustes y disputas legales, la Corte Suprema respaldó una versión revisada en 2018.
Aunque Trump insiste en que estas acciones no están motivadas por prejuicios religiosos, sus críticos denuncian un patrón discriminatorio y políticas que estigmatizan a comunidades enteras bajo el argumento de la seguridad nacional.