Nueva Ley SB1718: arrestan a otro joven mexicano que transportaba migrantes indocumentados en Florida
El cónsul de México en Orlando confirmó la detención y dio a conocer las circunstancias en las que las autoridades aplicaron la nueva legislación
El 1º de julio pasado la polémica ley SB1718 entró en vigor en Florida. La medida aumenta las penas para quienes transporten, oculten u alberguen a inmigrantes irregulares dentro o hacia el estado, un delito que clasifica en tercer grado. Con su ejecución, se dio a conocer a finales de agosto que un hombre mexicano fue detenido en el condado de Hernando por trasladar a varios indocumentados en un vehículo. Ahora, trascendieron el total de incidentes, en los que también arrestaron a otro ciudadano mexicano, identificado como David Cumplido Jiménez, un joven de 23 años.
El latino está detenido en una prisión del condado Sumter bajo la ley SB1718, acusado de cargos que incluyen contrabando humano, portación de una licencia no válida y por conducir con vidrios más oscuros de lo permitido. Esos son los mismos cargos que enfrenta Raquel López Aguilar, originario de Chiapas, México, y quien se pensaba había sido el primer detenido.
Telemundo informó que Cumplido Jiménez iba en un vehículo con otras dos personas indocumentadas. Al respecto, Juan Sabines Guerrero, cónsul de México en Orlando, confirmó el arresto para el medio citado y explicó los detalles: “Entraron y vinieron a Orlando y de salida los detuvieron. A los dos acompañantes los enviaron al ICE. Ya hablamos con el papá, que está afuera. Imagínate la desesperación si te dicen que tu hijo está en la cárcel”.
@Juansabinesg
La Fiscalía acusó formalmente a David Cumplido en agosto, arrestado mientras se dirigía a Atlanta tras hacer trabajos de reparación de techos. Su próxima audiencia será en marzo de 2024.
¿Cuál es la pena para quien transporte inmigrantes ilegales en Florida?
Con la nueva legislación que entró en vigor en Florida, calificada como “antiinmigrante”, se establecen castigos severos. Si el acusado traslada a indocumentados mayores de 18 años se le imputarán delitos graves de tercer grado, penados con hasta cinco años de cárcel, una multa de 5000 dólares y cinco años de libertad condicional. No obstante, si el extranjero trasladado es menor de edad, la condena sube a 15 años de prisión y una multa de US$10.000.
Los tres casos penales involucraron a dos ciudadanos mexicanos y un hondureño. El primer arresto fue el 7 de agosto, cuando un soldado de la Patrulla de Carreteras de Florida vio un SUV Nissan Xterra 2012 que viajaba al norte de la Ruta Estatal 93 en la I-75 en Bushnell, Condado de Sumter. Las autoridades alegan que Cumplido Jiménez iba tras el volante y que no tenía una licencia de conducir válida de ningún estado.
Adentro había otros dos pasajeros que fueron de Nuevo México a Florida. Se conocieron en un grupo de Facebook de solicitantes de empleo. Según los informes, ganaron US$1500 por día y durmieron en la SUV. Los tres eran indocumentados, por lo que Cumplido enfrenta dos cargos por delitos graves y dos menores por conducir sin licencia válida y una etiqueta adjunta asignada.
De acuerdo con el medio citado, el segundo arresto ocurrió al día siguiente, el 8 de agosto. Fue el del hondureño Eldin Ariel Trejo, de 37 años, porque la policía descubrió que transportaba a cinco inmigrantes sin estatus legal desde Atlanta a St. Petersburg.
El hondureño Eldin Ariel Trejo fue acusado de contrabando de personas después de ser detenido el 8 de agosto (izquierda); Raquel López Aguilar fue arrestada en el condado de Hernando el 21 de agosto (derecho)
El primer caso que trascendió en los medios como detenido fue el de Raquel López Aguilar, arrestado en el condado de Hernando el 21 de agosto tras cruzar la línea desde Georgia. No obstante, por las fechas, en realidad sería el tercer detenido.
FUENTE: LA NACION