El periodista Mario Guevara regresa deportado a El Salvador: “Fui torturado emocionalmente”

Fuente : DIARIO EL MUNDO – El Salvador
San Salvador, 3 de octubre de 2025 — Tras permanecer 110 días detenido por autoridades migratorias de Estados Unidos, el periodista salvadoreño Mario Guevara fue deportado este viernes a El Salvador, país al que no había regresado en más de dos décadas. A su llegada, denunció haber sido víctima de tortura emocional durante su detención.
Guevara, de 48 años y ganador de un premio Emmy, arribó esposado de manos y pies junto a otros 117 compatriotas deportados. En declaraciones a la prensa nacional, aseguró haber sido tratado “como un criminal” a pesar de haber vivido y trabajado legalmente en Estados Unidos durante más de 20 años.
- “He pasado desde las 4:00 de la mañana de ayer con esposas, como un criminal. Ese es el trato que me dio Estados Unidos, después de tantos años de trabajar. Pero no tengo resentimientos contra el gobierno estadounidense”, declaró Guevara visiblemente conmovido, en una transmisión en vivo realizada por su propio canal digital de noticias.
El periodista fue detenido el 14 de junio mientras cubría una protesta contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Georgia. Según relató, su arresto se debió, en parte, a que realizaba la cobertura en español. “Mi reporte era en español, y ellos decidieron arrestarme”, afirmó.
Durante su reclusión, Guevara estuvo primero en un centro de detención en Folkston, Georgia, y posteriormente fue trasladado a otra instalación en Luisiana, donde aguardó una decisión judicial. Esta semana, una Corte Federal de Apelaciones del Undécimo Distrito negó una solicitud de emergencia para suspender su orden final de deportación, lo que precipitó su repatriación.
A pesar de haber perdido la posibilidad de permanecer en Estados Unidos, Guevara sostuvo que continuará ejerciendo el periodismo desde El Salvador. “Fui deportado no por ser criminal, sino por trabajar, por ser un padre responsable y por reportar redadas”, manifestó.
Desde el aeropuerto San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez fue escoltado por autoridades migratorias hasta el municipio de Olocuilta, en el departamento de La Paz, donde fue recibido por sus familiares y seguidores.
Guevara, que por años reportó operativos de inmigración en tiempo real para la comunidad hispana en EE. UU., reiteró su compromiso con el periodismo y expresó su deseo de volver algún día al país del norte, donde permanece parte de su familia.