Trump amenaza con suspender los beneficios de alimentos SNAP hasta que termine el cierre del gobierno

WASHINGTON D. C.– El presidente Donald Trump generó controversia este martes al declarar que los beneficios del programa de asistencia alimentaria SNAP se entregarán “solo cuando los demócratas de la izquierda radical abran el gobierno”, pese a una reciente orden judicial que exige continuar con los pagos.
La declaración fue publicada en Truth Social, donde el mandatario vinculó la distribución de los fondos al fin del cierre gubernamental que se mantiene desde el 1 de octubre, luego de que el Senado no lograra aprobar una ley de financiamiento. Sin embargo, la Casa Blanca matizó sus palabras horas después.
La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, aseguró que la administración “está cumpliendo totalmente con la orden judicial” y explicó que los retrasos en los pagos se deben a la compleja situación presupuestaria derivada del cierre.
“Los beneficiarios de SNAP deben entender que tomará tiempo recibir este dinero porque los demócratas han puesto a la administración en una posición muy difícil”, afirmó Leavitt.
El juez federal Jack McConnell ordenó el pasado viernes que el gobierno use fondos de emergencia para pagar parte de los beneficios. Según documentos presentados ante el tribunal, la administración utilizará 4.65 mil millones de dólares, lo que cubriría aproximadamente la mitad de los pagos para las familias actualmente inscritas en el programa. No obstante, no habrá fondos disponibles para nuevos solicitantes o para asistencia ante desastres.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que los pagos podrían reanudarse tan pronto como este miércoles, mientras el Departamento de Agricultura (USDA) emitió directrices a los estados sobre cómo proceder con los pagos parciales.
El programa SNAP, del que dependen casi 42 millones de personas en Estados Unidos, ayuda a familias de bajos ingresos a complementar su presupuesto de alimentos y garantizar su acceso a productos nutritivos.
Con el cierre gubernamental sin una resolución inmediata a la vista y el Senado fracasando en su intento número catorce por aprobar un acuerdo, Estados Unidos se acerca a enfrentar el cierre más prolongado de su historia.






